V i ñ e d o s

Nuestras uvas

C a b e r n e t - S a u v i g n o n

Uva de origen francés, es una variedad vigorosa, de brotación medio-tardía. Presenta un pámpano erguido y las bayas, de una tonalidad de profunda pigmentación oscura, son pequeñas y esféricas, con un hollejo grueso que le proporciona al vino un marcado carácter tánico.

G r a c i a n o

Variedad de uva española, usada en el tinto roble y como coupage a otras variedades. A pesar de que la vid no produce grandes cantidades, las uvas tienen un aroma muy reconocible.

M e r l o t

Uva de color azul oscuro, alta en taninos y de maduración tardía, muy popular por el resultado que da al ser mezclada con las Cabernet-Sauvignon. Muy utilizada en vinos tintos

V e r d e j o

Una variedad de uva blanca, creada a partir del cruce de otras uvas. Una variedad bastante popular en Extremadura.

C h a r d o n n a y

Una tipo de uva color verde utilizada sobre todo en vinos blancos.

S a u v i g n o n B l a n c

Uva verdosa utilizada para el vino blanco cuyo sabor cambia dependiendo del clima en el que se cultive, lo que implica que al criarse en Extremadura, su sabor es diferente al de otras regiones.

M o s c a t e l d e g r a n o m e n u d o

Pequeña uva blanca de la familia del Moscatel, llamativa al ser sus racimos muy apretados. Muy aromática con alto nivel de glucosa. Usada para hacer Coupage.

C i g ü e n t e

También conocida como "Moza Fresca", es una vid de brotación media-tardía y recomendada en Extremadura. Produce vinos muy dulces de acidez media-alta.

N u e s t r o v i ñ e d o

Los vinos de Bodegas Medina están amparados por la Denominación de Origen Ribera del Guadiana, reconocida oficialmente. Ostenta la categoría máxima en nuestro país. Su Reglamento establece la demarcación de la zona de producción, las variedades de uva que pueden ser cultivadas, los rendimientos máximos permitidos, las técnicas de elaboración y crianza, etc. El Consejo Regulador, integrado por representantes de viticultores, bodegueros y Administración, es la entidad encargada de velar por el cumplimento de este Reglamento de la Denominación, con el objetivo de proteger la tipicidad y calidad de los vinos D.O Ribera del Guadiana.

Desde la producción a la comercialización, el Consejo Regulador mantiene un riguroso y eficaz sistema de control, tanto en lo que se refiere a la cantidad como a la calidad de los vinos protegidos. En este sentido, todos los vinos de Bodegas Medina han de someterse a un examen analítico y organoléptico que determina si el vino elaborado merece o no la Denominación de Origen . Los análisis se realizan en los laboratorios oficiales y las catas ciegas son efectuadas por un panel de viticultores y enólogos.

El control continúa durante el proceso de crianza hasta la comercialización, momento en que el Consejo entrega a las bodegas las correspondientes contraetiquetas o precintas que garantizan el origen, añada y envejecimiento de los vinos.